5 Frutas saludables: Aguacate, Arándanos, Cereza, Manzana, Plátano
Sabemos que las frutas son alimentos sanos que nos proporcionan buena salud en general, pero además de esto, intervienen en la prevención de diversas enfermedades. Es por esto que incluir estos alimentos en nuestra dieta, de forma variada y equilibrada, nos ayudará a mantener nuestra salud en excelentes condiciones.
En este artículo te contamos algunos de los innumerables beneficios de comer estas 5 Frutas saludables: Aguacate, Arándanos, Cereza, Manzana, Plátano.
Aguacate
Este fruto tropical tiene un alto valor energético y nutricional; es rico en proteínas, grasas saludables, minerales y vitaminas liposolubles carentes en otras frutas, como las Vitaminas A, B, D y E.
Entre los distintos beneficios que aporta el aguacate, principalmente se destaca su papel en la reducción de los niveles de colesterol y la prevención de enfermedades vasculares. Si lo comparamos con otras frutas, este contiene altos niveles de potasio, el cual se ha demostrado que tiene un rol importante en la regulación de la actividad muscular y, por ende, cumple una acción cardioprotectora.
Incorporar aguacate de forma balanceada en tu dieta traerá valiosos beneficios para tu salud, ¡anímate a buscar recetas que lo incluyan!
Arándanos
Los arándanos son una de las frutas más saludables que podemos encontrar. Entre sus numerosas propiedades, podemos mencionar un fuerte efecto antioxidante y antiinflamatorio, lo cual guarda una notable relación con la prevención de algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares.
Además, hay cada vez más evidencia que gracias a su actividad antiinflamatoria, los arándanos mantienen en buenas condiciones nuestra salud digestiva ya que influyen en la función de la barrera intestinal, mejorando su microbiota.
Por otro lado, si hablamos de prevenir las infecciones del tracto urinario, estudios recientes sugieren que los arándanos tienen componentes que podrían evitar la adhesión de bacterias como la Escherichia Coli al mismo y así huir de las posibles infecciones urinarias que podría causarnos.
Por esto y mucho más, los arándanos son grandes aliados para mantener nuestra salud en regla y prevenir enfermedades de una forma fácil y deliciosa!
Cereza
Las cerezas son otros de los frutos que proporcionan grandes beneficios a nuestra salud gracias a la variedad de compuestos fenólicos que contienen y a sus propiedades antioxidantes. Además, la presencia de otros compuestos como ácido ascórbico, Vitamina E, melatonina, compuestos volátiles y carotenoides potencian esta acción antioxidante. Estudios científicos han demostrado que, en condiciones in vitro -es decir, fuera del cuerpo-, las cerezas pueden actuar como agentes anti-carcinogénicos por la acción de estos compuestos fenólicos y sus propiedades antioxidantes.
Sumamos a estos compuestos la propiedad de restaurar los niveles de glucosa, por lo que para prevenir la diabetes se ha alentado el consumo de frutos como la cereza. Además, dado que el índice glucémico de sus azúcares es bajo, las personas diabéticas también pueden consumirlas.
Por otro lado, son una fuente de melatonina, hormona que sintetiza nuestra glándula pineal durante las horas de oscuridad de la noche y ayuda a regular el ciclo del sueño.
Y por último pero no por eso menos importante, otro de sus beneficios es la prevención de patologías neurológicas y pérdida de memoria.
¿Empezarás a incluir estos jugosos y saludables frutos en tus comidas?
Manzanas
¿Han escuchado el viejo refrán de origen galés “An apple a day keeps the doctor away”? En español podemos traducirlo como “Una manzana al día, mantiene al médico en la lejanía” y aunque sea simplemente un dicho… ¡está bastante acertado!
Dado que poseen altos valores nutracéuticos y varios polifenoles, las manzanas son un alimento conveniente de incorporar en el día a día. Entre los beneficios que nos proporciona el consumo de esta fruta podemos destacar que disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes, asma y disfunción pulmonar. Algunos estudios sugieren que también podrían tener un efecto positivo sobre la salud de los huesos.
Plátano
Esta deliciosa fruta es rica en carbohidratos y distintos compuestos bioactivos como carotenoides, flavonoides, compuestos fenólicos, aminas, vitamina C y E, los cuales tienen propiedades antioxidantes que traen numerosos beneficios a nuestra salud.
Por un lado, es una fruta que nos proporcionará energía debido a su alto contenido de carbohidratos.
Por otro, el plátano es una buena fuente de potasio, un mineral que se asocia a la contracción muscular e impulsos nerviosos. Asimismo, ayuda a disminuir la presión arterial por lo que es beneficioso para las personas hipertensas.
¡Empieza a incluir fruta en tus dietas!
Puedes leer mas artículos relacionados entrando en nuestra sección de Nutrición.