Entrevistamos a José Ramos, todo un crack en el salto de comba. José nos va a dar en esta entrevista algunos consejos sobre como mejorar nuestros saltos dobles de comba y nos dará un poco más a conocer esta modalidad deportiva.
Accediendo a su cuenta de Instagram podéis aprender todos sus trucos, ¡que no son pocos! Y sorprender a vuestros compañeros del box con increíbles saltos.
También podéis ver más videos en su canal de Youtube y conocer un poco más sobre él visitando su página web.
¿Quién hay detrás de Jump & roll?
Detrás de Jump&Roll está José Ramos, una persona de 26 años que intenta acercar el mundo de la cuerda de saltar a la gente, para que encuentre un deporte versátil, económico y divertido que se puede practicar en cualquier parte.
Lo que me llevó a crear Jump&Roll fue ayudar a la gente que quiere iniciarse en el mundo de saltar a la cuerda ya que, cuando había empezado, no había demasiada información en español y había muchas dudas que no conseguía resolver, que con el paso del tiempo y la experiencia ,he ido puliendo (aunque reconozco que aún queda mucho por hacer).
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuánto tiempo llevas practicando saltos de comba?
Pues si mal no recuerdo ya casi 3 años. Empecé a saltar en el 2018 cuando no tenía mucho tiempo para entrenar cuando salía de trabajar por lo que fue una buena alternativa a deportes o entrenamientos tradicionales. Aunque no fue hasta 2020 cuando empecé a ponerme en serio y hacer trucos más allá del salto cruzado o los double unders ( ¡que no están nada mal tampoco!)
¿Dedicas muchas horas a la semana a entrenar? ¿Aún aprendes trucos nuevos?
Pues normalmente intento saltar 3 o 4 veces a la semana si el tiempo me deja, ya que a parte del salto a la cuerda, intento hacer entrenamientos funcionales para ganar algo de fuerza y movilidad.
En cuanto a los trucos, siempre intento aprender alguno nuevo ya que hay infinidad de ellos o dominar alguno que no me sale demasiado fluido.
Lo bueno de la cuerda es que no te vas a aburrir de ella ya que siempre acabas teniendo nuevos retos y nunca dejas de aprender nuevas habilidades.
¿Existe alguna competición en España de este deporte?
Que yo conozca, actualmente, no hay ninguna competición sobre este deporte en España. La verdad es que es una disciplina que se ha profesionalizado en el mundo anglosajón, sobre todo, en el americano, teniendo campeonatos regionales y estatales.
En España hay algún club que se dedica profesionalmente al salto de comba, pero no es la tendencia.
Esperemos que con el paso del tiempo la gente se vaya adentrando cada vez más en un deporte tan versátil como es el salto a la cuerda.
En el Crossfit, el salto doble de comba (double under), es uno de los ejercicios más repetidos en los WOD ¿Podrías darnos algunos consejos para iniciarnos o mejorar nuestra técnica en este tipo de salto?
La técnica de los double unders se caracteriza por 3 pilares fundamentales :
- Movimiento de muñecas:
Uno de los principales factores para conseguir con éxito el doble salto es mover las muñecas a gran velocidad. Pensamos que cuando realizamos el double under lo importante es saltar muy alto y mover los brazos, pero, la realidad, es que todo el esfuerzo lo deberíamos de enfocar en mover rápido las muñecas. Para dominar esto, un consejo es practicar el salto sin cuerda. Cuando estemos realizando el salto y estemos en el aire, realizamos una doble palmada en nuestras piernas, como si fuésemos un pingüino. Con esto conseguiremos interiorizar cuando hay que girar las muñecas en el doble salto.
- Posición de los brazos
El segundo factor clave es la posición de los brazos. Uno de los grandes errores que suelo ver cuando la gente está aprendiendo a saltar (y que yo también cometía) es querer mover los brazos muy rápido para que la cuerda se mueva, haciendo que estos se vayan alejando poco a poco del cuerpo. Con esto es posible que consigas realizar tus primeros dobles saltos pero va a ser una manía difícil de quitar, por lo que, lo correcto sería intentar pegar los codos y brazos al cuerpo lo máximo posible y dejar que las muñecas hagan casi todo el trabajo. Practicar delante de un espejo o grabarte con el móvil suele funcionar para progresar.
- Tipo de salto con la cuerda
El salto no debe de ser muy alto ya que la clave reside en la posición de los brazos y en mover las muñecas de forma rápida. Es uno de los errores que solemos cometer, intentar saltar de forma muy exagerada cuando realmente el salto ha de ser un pelín más alto que del salto básico normal.
¿Qué tres trucos crees que serían los más fáciles de aprender para alguien que se esta iniciando en el salto de comba?
Los trucos más fáciles para alguien que se está iniciando serían ; dominar el salto básico sin saltar en exceso, el salto del boxeador y el salto con skipping.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de comprar una comba?
Es una buena pregunta, pero lamentablemente no tiene una respuesta única. Dependiendo un poco de tus objetivos con la cuerda de saltar, puede haber diferentes variantes. Si tu objetivo es dominar los double unders, claramente iría a por una cuerda que cumpliese estos requisitos:
- Mangos ligeros y delgados.
- Cuerda que se pueda ajustar fácilmente a nuestra altura.
- Rodamientos de buena calidad (estos van a permitir que la cuerda gire a una gran velocidad)
- Y un cable de acero recubierto por una pequeña capa de pvc (el grosor no tendría que ser mayor a 4 mm).
Para otros objetivos, como por ejemplo, entrenamientos de fitness donde se involucren más saltos a parte del double under, recomendaría cuerdas de PVC con un grosor de entorno a 4-6 mm, con mangos ajustables. Si estás empezando, son ideales para coger el ritmo al ser más pesadas.
Luego habría ya cuerdas que se llaman Beaded Rope enfocadas para empezar a la cuerda y progresar en trucos más complejos (más allá de los cruzados y los dobles), que son más pesadas y que ayudan a coger el ritmo y la técnica. También ideales para gente que esté empezando (incluso los profesionales la usan para mejorar su técnica en sus entrenamientos).
QUICK QUESTIONS
Comida Favorita
Pizza (si puede ser casera mejor 😉 )
Tipo de música/ grupo
Todo tipo en general, aunque la que más me gusta es el House.
Un libro
Sapiens, de animales a Dioses
Una película
Mr.Nobody
Un lugar
Galicia
Otro deporte
Escalada
Un deportista
Rafa Nadal
Truco favorito
Mic Release
Y por último, ¿si pudieras cambiar algo en el mundo, que cambiarías?
La empatía. Si fuésemos más empáticos creo que aprenderíamos a convivir de una manera más tranquila y con menos problemas. Al fin y al cabo, los grandes problemas del mundo vienen por que muchas veces pensamos en nosotros mismos, sin tener en cuenta lo que nos rodea.
Puedes leer más artículos accediendo a nuestra web .