Empezamos una nueva sección, #EntrevistasEnCasa, y la iniciamos con uno de los atletas de Crossfit más prometedores de nuestro país, Jose Gallego.
Jose Gallego es un atleta murciano entrenador de Crossfit en TNC Box, uno de los box mas punteros de la Región de Murcia el cual dispone de actividades como Entrenamiento Funcional, Crossfit, Circuito OCR e incluso un excelente rocódromo para los amantes de la escalada.
Con tan solo 22 años, Jose Gallego alcanzó el puesto número 14 en los Open 2019. Tras una penalización no pudo superar ese puesto, pero este año viene con muchas ganas dispuesto a estar entre los 10 primeros atletas de España en Crossfit, lo cual no tenemos ninguna duda que conseguirá.
Desde streetwod estamos muy agradecidos de que nos haya concedido la siguiente entrevista.
¿Cómo descubriste el crossfit y cuánto tiempo llevas practicándolo?
Descubrí el crossfit a través de un amigo de toda la vida. Llevaba muy poquito tiempo en gimnasios (alrededor de los 8 meses) y cuando se me acabó la cuota me hablaron de un deporte nuevo y muy variado que me encantó. Llevo practicándolo desde 2014 si no me equivoco, pero mi primera competición fue en 2015, en ese año empecé a tomármelo más en serio.
¿Qué ha hecho que hayas escogido a este como TU DEPORTE?
La gran variedad de ejercicios que tiene. Alguien que hace crossfit es muy completo y tiene mucha amplitud de gestos que desarrollar, eso lo hace muy divertido y a la vez complejo. Para mí Crossfit es un estilo de vida.
¿Cuáles son tus próximos objetivos como atleta?
Ahora mismo estoy muy centrado en una oposición. Mis objetivos a corto-medio plazo son mejorar en crossfit todo lo que pueda e intentar hacer algún “sanctional” este año, pero por el momento no tengo en mente más de 2-3 competiciones al año, incluyendo el OPEN claro.
¿Cómo es un día normal para un atleta que prepara competiciones al más alto nivel?
Pues abro el box sobre las 7 AM. Doy una clase y cuando termino suelo hacer una sesión de una hora y media de entrenamiento principalmente metabólica: suelen ser trabajos largos que implican elementos enfocados a mejorar el denominado “cardio” (assault bike, remo, burpees…) y acaban siempre con algún accesorio gimnástico. Luego suelo dar otra clase y almuerzo, sobre las 11 AM hago la segunda sesión. En esta sesión suelo trabajar durante unas 2 horas o 2 horas y media más o menos. Suelo hacer algo de weigthtlifting, seguido de algunos elementos de fuerza básica y acabando con algún WOD o WODs más específicos dependiendo del trabajo que hayamos hecho ese día. Luego sigo trabajando en el box y dedico las tardes a preparar la oposición.
Todos los años podemos ver tus vídeos de los Open, siendo uno de los pocos atletas que acaban en la parte alta de la tabla de los que podemos ver sus vídeos. ¿Crees que colgar los vídeos puede suponer una desventaja? El año pasado fuiste penalizado disminuyendo el número de tus Reps en uno de los wod y afectando a tu clasificación final.
Sinceramente no lo veo como una desventaja, fue mi forma de saber mi posición real en la tabla. Fui penalizado por ello y además con razón. Me sirvió para darme cuenta de que hay que hacer las cosas mejor y pulir pequeños detalles. Sin embargo, el que grandes atletas no suban sus videos genera desconfianza, y personalmente creo que si no tienen nada que ocultar deberían hacerlo, sería todo más justo y desaparecería esa desconfianza que siempre rodea el ambiente del OPEN. A mí me sirvió para aprender y creo que ahora soy mejor atleta gracias a eso, espero que con el paso del tiempo sea obligatoria la publicación de todos los vídeos y de esa forma poder equilibrar la balanza al nivel al que realmente está.
¿Cómo ha afectado el estado de alarma en el que se encuentra España a tus entrenamientos?
Intento que me afecte lo menos posible, sigo haciendo mi rutina igual, me levanto a la misma hora y condenso todo prácticamente en una sesión para dejar el resto del día libre a la oposición. Creo que la mejor forma de llevar esto es mantener tus hábitos y no dejar que la situación te controle. Sí que es cierto que la incertidumbre de lo que sucederá de cara a los centros de crossfit y la posible prolongación de esta situación hacen que cueste más entrenar y concentrarse en ello, pero me centro en controlar lo que está al alcance de mi mano y no dejarme llevar por la situación. Esto pasará y creo que a mí personalmente me ha hecho más fuerte de lo que era antes.
QUICK QUESTIONS
Comida Favorita
Todo lo que lleve crema de cacahuete.
Tipo de música/ grupo
Me gusta todo, depende del dia escucho desde Iron Maiden, pasando por Nach, y acabando por Julio Iglesias. Cada momento tiene su música y cada música tiene su momento.
Un libro
Los Pilares de la Tierra
Una película
En Busca de la Felicidad y Forrest Gump
Un lugar
Nueva York
Otro deporte
Me gusta mucho la natación y la escalada. Cuando tenga tiempo me gustaría practicar esos deportes y aprender artes marciales.
Un deportista
Rafael Nadal
Ejercicio favorito
Handstand walk
Un WOD
Fran, rápido y destructivo
Y por último, ¿si pudieras cambiar algo en el mundo, que cambiarías?
Si pudiese cambiar algo en el mundo probablemente cambiaría la forma en la que se educa actualmente, creo que con cada generación perdemos valores que son esenciales y que no se inculcan, y lo que inculcamos hoy es lo que tendremos mañana.
Puedes ver mas artículos y entrevistas visitando nuestro blog.