Importancia de la hidratación. ¿Todo líquido cuenta como agua?

[tdc_woo_shortcodes tdc_css=”eyJhbGwiOnsicGFkZGluZy1yaWdodCI6IjMzIiwicGFkZGluZy1sZWZ0IjoiMzMiLCJib3JkZXItY29sb3IiOiIjZGRkZGRkIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==” woo_shortcode=”W3Byb2R1Y3RfY2F0ZWdvcnkgY2F0ZWdvcnk9Imhvb2RpZXMiIGxpbWl0PSI0IiBjb2x1bW5zPSI0IiBvcmRlcmJ5PSJkYXRlIiBvcmRlcj0iZGVzYyJd”]JTVCcHJvZHVjdF9jYXRlZ29yeSUyMGNhdGVnb3J5JTNEJTIyY3JlYXRpbmElMkMlMjBwcm90ZWluYXMlMjIlMjBsaW1pdCUzRCUyMjQlMjIlMjBjb2x1bW5zJTNEJTIyNCUyMiUyMG9yZGVyYnklM0QlMjJkYXRlJTIyJTIwb3JkZXIlM0QlMjJkZXNjJTIyJTVE[/tdc_woo_shortcodes]

El cuerpo humano está compuesto por un 45% a 70% de agua, por lo que hidratarse diariamente es indispensable para su correcto funcionamiento. En este artículo hablaremos sobre la importancia de la hidratación y explicaremos si todo líquido que ingerimos cuenta como agua.

Procesos en los que interviene el agua.

El agua es un componente clave en distintos procesos de nuestro cuerpo:

  • podemos encontrarla presente en la saliva, necesaria para tragar los alimentos
  • proporciona un medio para que ocurran las distintas reacciones químicas del organismo
  • permite eliminar los productos de desecho de nuestras células a través de los riñones y la producción de orina
  • ayuda a regular la temperatura corporal a través del sudor.

Como podemos ver, es un elemento imprescindible ya que sin agua todos los procesos metabólicos de nuestro organismo, necesarios para vivir, se detendrían en cuestión de días.

Fuentes de hidratación.

Muchas veces nos preguntarnos si cualquier líquido que consumimos cumple la función de hidratarnos correctamente. A esta pregunta vamos a dar respuesta mas adelante pero antes, vamos a ahondar en cuáles son las fuentes de hidratación de nuestro cuerpo.

En primer lugar, se estima que un 20% de la ingesta de agua proviene de los alimentos; algunos con mayor y otros con menor cantidad. A modo de ejemplo, mientras algunas frutas y verduras están compuestas por un 90% de agua, otros alimentos como los cereales de desayuno contienen tan solo entre el 2 y 5%. Es decir que, dependiendo de la dieta que llevemos, la ingesta de agua a través de los alimentos será variable.

A su vez, podemos consumirla por medio de otras bebidas, como zumos de frutas, té y café. Sin embargo, las bebidas alcohólicas -como vino, cerveza y licores-, aunque también están compuestas por agua, tienen un efecto diurético. Esto aumenta la eliminación de líquidos del cuerpo en forma de orina, aumentando la deshidratación. Por este motivo, la ingesta de alcohol no es un buen aliado si, por ejemplo, vamos a hacer ejercicio.

Necesidades diarias de agua.

Dado que cada persona tiene una dieta diferente, las necesidades diarias de agua varían para cada individuo. Aunque se recomienda tomar entre 1,5 y 2 litros por día, es difícil establecer una cantidad determinada ya que, además de la alimentación, depende de otros factores tales como la actividad física, el clima y la ropa que se utiliza, los cuales influyen en la pérdida de agua por sudor. Por ejemplo, al hacer ejercicio el cuerpo aumenta su temperatura y, como hemos mencionado antes, una de las funciones en las que interviene el agua es regular esta temperatura corporal produciendo sudor y disipando la energía metabólica en forma de calor. Al hacer esto, se pierde tanto agua como sodio, que debemos reponer para mantenernos hidratados. Para esto, el agua contenida en los alimentos no será suficiente por lo que tendremos que consumir mayor cantidad de líquidos.

Importancia de la hidratación previa al deporte.

Para aquellos que realicen alguna actividad física se recomienda estar bien hidratados al comenzar. Esto es, empezar a tomar agua algunas horas antes de dicha actividad, lenta y moderadamente para que no aumente la producción de orina durante la misma. Además, consumir bebidas con sodio o algún alimento salado antes de empezar, puede estimular la sed y retener los líquidos consumidos y así evitar una posible deshidratación.

En conclusión, prestar atención a la cantidad de agua que tomamos durante el día es imprescindible para evitar recaídas por deshidratación; es probable que haya días que necesitemos más, y otros menos, dependiendo del clima o de si se realizará alguna actividad física. No obstante, también es importante conocer que hay algunos alimentos que contribuyen a nuestra hidratación, como lo son algunas frutas y verduras, y otros que por el contrario, nos deshidratan, como el alcohol.

¡Así que no olvides estar atento a lo que consumes!

 

Puedes leer mas artículos relacionados con la importancia de la hidratación entrando en nuestra sección de Nutrición.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

COMENTARIOS

[tdc_woo_shortcodes woo_shortcode=”W3Byb2R1Y3RzIGxpbWl0PSI0IiBjb2x1bW5zPSI0IiBvcmRlcmJ5PSJkYXRlIiBvcmRlcj0iREVTQyIgdmlzaWJpbGl0eT0idmlzaWJsZSJd” tdc_css=”eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiMCIsIm1hcmdpbi1sZWZ0IjoiMCIsImJvcmRlci10b3Atd2lkdGgiOiIxIiwiYm9yZGVyLXJpZ2h0LXdpZHRoIjoiMSIsImJvcmRlci1ib3R0b20td2lkdGgiOiIxIiwiYm9yZGVyLWxlZnQtd2lkdGgiOiIxIiwicGFkZGluZy10b3AiOiIzMyIsInBhZGRpbmctcmlnaHQiOiIzNCIsInBhZGRpbmctYm90dG9tIjoiMzMiLCJwYWRkaW5nLWxlZnQiOiIzNCIsImJvcmRlci1jb2xvciI6IiNkZGRkZGQiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19″]JTVCcHJvZHVjdHMlMjBsaW1pdCUzRCUyMjYlMjIlMjBjb2x1bW5zJTNEJTIyMiUyMiUyMG9yZGVyYnklM0QlMjJkYXRlJTIyJTIwb3JkZXIlM0QlMjJERVNDJTIyJTIwdmlzaWJpbGl0eSUzRCUyMnZpc2libGUlMjIlNUQ=[/tdc_woo_shortcodes]

TE INTERESA

Combinar embarazo y crossfit. El entrenamiento de Tia-Clair Toomey.

Embarazo y Crossfit: La combinación perfecta para mantenerse activa y saludable El embarazo es un momento especial en la vida de una mujer, pero no...

Como mantener y limpiar nuestras calleras

Importancia de mantener y lavar las calleras para prolongar su vida útil y prevenir infecciones. Mantener y lavar las calleras es importante por varias razones....

Bebidas isotónicas, todo lo que debes saber

Qué son y para qué sirven Las bebidas isotónicas son una opción para rehidratarse y recuperar los electrolitos perdidos durante el ejercicio intenso. Estas bebidas...

Hyrox: Una temporada de récord

Más de 12.000 atletas en la temporada 2022-2023 HYROX ha puesto el broche final a su segunda temporada en España con más de 12.000 atletas...

¿Qué es la dieta paleo?

Explicación breve de qué es la dieta paleo y su popularidad actual. La dieta paleo, también conocida como la "dieta de la Edad de Piedra",...

COMPARTE