Por qué el crossfit no es un deporte lesivo

[tdc_woo_shortcodes tdc_css=”eyJhbGwiOnsicGFkZGluZy1yaWdodCI6IjMzIiwicGFkZGluZy1sZWZ0IjoiMzMiLCJib3JkZXItY29sb3IiOiIjZGRkZGRkIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==” woo_shortcode=”W3Byb2R1Y3RfY2F0ZWdvcnkgY2F0ZWdvcnk9Imhvb2RpZXMiIGxpbWl0PSI0IiBjb2x1bW5zPSI0IiBvcmRlcmJ5PSJkYXRlIiBvcmRlcj0iZGVzYyJd”]JTVCcHJvZHVjdF9jYXRlZ29yeSUyMGNhdGVnb3J5JTNEJTIyY3JlYXRpbmElMkMlMjBwcm90ZWluYXMlMjIlMjBsaW1pdCUzRCUyMjQlMjIlMjBjb2x1bW5zJTNEJTIyNCUyMiUyMG9yZGVyYnklM0QlMjJkYXRlJTIyJTIwb3JkZXIlM0QlMjJkZXNjJTIyJTVE[/tdc_woo_shortcodes]

Riesgo de lesiones asociado a la práctica del crossfit

 

El crossfit es una disciplina deportiva que ha ganado mucha popularidad. Sus adeptos alrededor del mundo no dejan de crecer desde hace un poco más de una década. El éxito de este tipo de entrenamiento se explica por varias razones. En primer lugar, se trata de un método muy eficaz para luchar contra los efectos negativos del sedentarismo y mejorar la condición física general. El crossfit permite en efecto desarrollar un cuerpo atlético al aumentar la masa muscular y reducir la masa de grasa. Además, esta actividad está compuesta por ejercicios muy variados que hacen que el entrenamiento sea lúdico y atractivo. El espíritu de camaradería, de competencia y de cohesión que se genera en la comunidad es una gran fuente de motivación. El crossfit se ha convertido en un verdadero estilo de vida. Sin embargo a menudo se cuestiona su seguridad. En efecto, se dice que es un deporte que puede provocar muchas lesiones debido a su elevada intensidad. Lo cierto es que, si se practica de forma correcta, el crossfit no es un deporte lesivo. A continuación algunos elementos para entender por qué.

Se escuchan muchos comentarios sobre el supuesto riesgo de lesiones que estaría asociado a la práctica del crossfit. Pero ¿qué hay de cierto en estas afirmaciones? La mayoría de las críticas están relacionadas con una intensidad demasiado alta del entrenamiento, con una supuesta falta de individualización de las sesiones y sobre el tipo de ejercicios, principalmente la pertinencia de ciertos movimientos complejos y técnicos.

Sin embargo, los numerosos estudios que se han realizado hasta hoy demuestran que el índice de lesiones asociadas al crossfit es comparable al de la halterofilia o de la gimnasia. Se registra un promedio de 3,1 lesiones por cada 1000 horas de práctica. Esto es 10 veces menos que lo que ocurre por ejemplo con los corredores ocasionales que entrenan 30 a 90 minutos por semana.

Es importante señalar que el riesgo de lesiones es inherente a la práctica de cualquier disciplina deportiva. El riesgo cero no existe en ningún tipo de actividad física. Sin embargo, en el caso del crossfit se ha generado una especie de psicosis a pesar de los múltiples beneficios para la salud física y mental derivados de la práctica de este tipo de entrenamiento.

Esto ocurre principalmente debido a una falta de conocimiento de los métodos de entrenamiento y de la fisiología de este deporte. El secreto para progresar físicamente y mentalmente está en la gestión de la intensidad. La práctica del crossfit requiere en efecto un proceso de adaptación. Sin embargo, esta disciplina siempre supone un cierto nivel de intensidad. Como en toda actividad física, es necesario entonces tomar ciertas precauciones para que su práctica sea segura y libre de lesiones.

 

Crossfit progresivo para principiantes

El crossfit es una actividad intensa en la que las repeticiones y la dificultad de ejecución de los movimientos ponen a prueba los músculos de quienes lo practican. Una persona que no tiene mucha resistencia muscular, no está acostumbrada a practicar ningún tipo de deporte, es sedentaria y principiante tendrá dificultades para realizar inmediatamente todos los movimientos que exige esta disciplina.

Por eso es muy importante aprender de forma progresiva los movimientos y ejercicios del crossfit con el fin de evitar un elevado estrés de las articulaciones y los músculos. Lo ideal para alguien que no tiene ningún tipo de experiencia en ejercicios de musculación o en entrenamiento físico es empezar por un entrenamiento básico en el gimnasio. Así podrá desarrollar poco a poco los músculos, aprender ciertos movimientos y tener una base que le permitirá evitar lesiones debidas a una falta de resistencia muscular.

 

El crossfit: un deporte que se realiza bajo supervisión

De manera general, una mala técnica es un factor de riesgo común a todos los deportes. Lo mismo ocurre con el crossfit, en el que los movimientos deben ser realizados con precisión para que el trabajo de las articulaciones y los músculos sea correcto. Afortunadamente, este tipo de actividad se realiza siempre bajo la supervisión muy cercana de un entrenador especializado, lo que disminuye considerablemente el riesgo de sufrir lesiones.

La mayoría de entrenadores están certificados y preparados para diseñar un programa individual basado en los objetivos, las capacidades y las expectativas de cada deportista. El entrenador también tomará en consideración las condiciones especiales que tienen sus alumnos, como por ejemplo lesiones anteriores o problemas particulares de salud.

 

Las sesiones de entrenamiento empiezan con un calentamiento integral

Como en muchos otros deportes, el calentamiento inicial es parte fundamental del entrenamiento para evitar posibles lesiones. El objetivo de esta fase es preparar progresivamente el cuerpo para el esfuerzo que va a realizar. En el caso del crossfit, todos los músculos del cuerpo serán solicitados, por lo que el calentamiento también debe ser integral.

El entrenador será quien guíe al deportista durante esta fase. La idea es preparar el cuerpo reproduciendo de forma suave los movimientos que se realizarán durante la sesión. De esta manera se evitarán posibles lesiones en músculos y articulaciones.

 

Los movimientos funcionales del crossfit

El crossfit define la condición física como la capacidad de trabajo transversal de diferentes sectores energéticos del organismo y busca mejorarla a través de la práctica regular de movimientos funcionales que varían constantemente y se realizan a una intensidad elevada por períodos cortos. Los movimientos funcionales involucran el conjunto, o por lo menos una gran parte, de la musculatura corporal.

Los movimientos del crossfit requieren motricidad, movilidad y fuerza en todas las articulaciones del cuerpo, lo que no muchas personas tienen. El modo de vida sedentario actual hace que la gran mayoría de quienes empiezan a practicar el crossfit presenten disfuncionamientos en la postura y la motricidad.

Es por eso que esta disciplina busca desarrollar la motricidad a través de la intensificación de las sesiones. Una vez más, el entrenador juega un papel fundamental para el desarrollo de buenas técnicas de ejecución que minimicen el riesgo de lesiones y optimicen el rendimiento. Una vez que el deportista ha adquirido la motricidad, la movilidad y la fuerza, estará protegido de lesiones no solo durante las sesiones de crossfit, sino para la realización de otro tipo de actividades.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

COMENTARIOS

[tdc_woo_shortcodes woo_shortcode=”W3Byb2R1Y3RzIGxpbWl0PSI0IiBjb2x1bW5zPSI0IiBvcmRlcmJ5PSJkYXRlIiBvcmRlcj0iREVTQyIgdmlzaWJpbGl0eT0idmlzaWJsZSJd” tdc_css=”eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiMCIsIm1hcmdpbi1sZWZ0IjoiMCIsImJvcmRlci10b3Atd2lkdGgiOiIxIiwiYm9yZGVyLXJpZ2h0LXdpZHRoIjoiMSIsImJvcmRlci1ib3R0b20td2lkdGgiOiIxIiwiYm9yZGVyLWxlZnQtd2lkdGgiOiIxIiwicGFkZGluZy10b3AiOiIzMyIsInBhZGRpbmctcmlnaHQiOiIzNCIsInBhZGRpbmctYm90dG9tIjoiMzMiLCJwYWRkaW5nLWxlZnQiOiIzNCIsImJvcmRlci1jb2xvciI6IiNkZGRkZGQiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19″]JTVCcHJvZHVjdHMlMjBsaW1pdCUzRCUyMjYlMjIlMjBjb2x1bW5zJTNEJTIyMiUyMiUyMG9yZGVyYnklM0QlMjJkYXRlJTIyJTIwb3JkZXIlM0QlMjJERVNDJTIyJTIwdmlzaWJpbGl0eSUzRCUyMnZpc2libGUlMjIlNUQ=[/tdc_woo_shortcodes]

TE INTERESA

Combinar embarazo y crossfit. El entrenamiento de Tia-Clair Toomey.

Embarazo y Crossfit: La combinación perfecta para mantenerse activa y saludable El embarazo es un momento especial en la vida de una mujer, pero no...

Como mantener y limpiar nuestras calleras

Importancia de mantener y lavar las calleras para prolongar su vida útil y prevenir infecciones. Mantener y lavar las calleras es importante por varias razones....

Bebidas isotónicas, todo lo que debes saber

Qué son y para qué sirven Las bebidas isotónicas son una opción para rehidratarse y recuperar los electrolitos perdidos durante el ejercicio intenso. Estas bebidas...

Hyrox: Una temporada de récord

Más de 12.000 atletas en la temporada 2022-2023 HYROX ha puesto el broche final a su segunda temporada en España con más de 12.000 atletas...

¿Qué es la dieta paleo?

Explicación breve de qué es la dieta paleo y su popularidad actual. La dieta paleo, también conocida como la "dieta de la Edad de Piedra",...

COMPARTE