Beneficios de la suplementación deportiva

[tdc_woo_shortcodes tdc_css=”eyJhbGwiOnsicGFkZGluZy1yaWdodCI6IjMzIiwicGFkZGluZy1sZWZ0IjoiMzMiLCJib3JkZXItY29sb3IiOiIjZGRkZGRkIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==” woo_shortcode=”W3Byb2R1Y3RfY2F0ZWdvcnkgY2F0ZWdvcnk9Imhvb2RpZXMiIGxpbWl0PSI0IiBjb2x1bW5zPSI0IiBvcmRlcmJ5PSJkYXRlIiBvcmRlcj0iZGVzYyJd”]JTVCcHJvZHVjdF9jYXRlZ29yeSUyMGNhdGVnb3J5JTNEJTIyY3JlYXRpbmElMkMlMjBwcm90ZWluYXMlMjIlMjBsaW1pdCUzRCUyMjQlMjIlMjBjb2x1bW5zJTNEJTIyNCUyMiUyMG9yZGVyYnklM0QlMjJkYXRlJTIyJTIwb3JkZXIlM0QlMjJkZXNjJTIyJTVE[/tdc_woo_shortcodes]

Cuando hablamos de suplementación deportiva nos referimos a aquellos productos o concentrados de ciertas sustancias que un deportista añade a su alimentación con el fin de mejorar su rendimiento.

Actualmente es un mercado en auge con una gran diversidad de opciones. Creatina, glutamina, aminoácidos BCAA, proteína en polvo o quemadores de grasa, son solo algunas de las opciones que nos ofrece el mercado. Se trata de sustancias que es capaz de generar el propio cuerpo o que se pueden obtener mediante una adecuada dieta, pero que en ocasiones pueden resultar un complemento útil para la práctica deportiva.

Pero, ¿qué nos puede aportar la suplementación deportiva? Entre los beneficios que encontramos, siempre que su uso sea el adecuado:

  • Preparan para la práctica deportiva. Nos ayudan a preparar el cuerpo para el ejercicio físico.
  • Mejoran la recuperación y previenen la fatiga muscular. Es el caso de las proteínas o los carbohidratos.
  • Optimizan el rendimiento. Nos permitirá aprovechar al máximo la sesión. La creatina puede ser útil.
  • Aumentan la resistencia.
  • Ayudan a reducir la grasa corporal. Determinados suplementos están ligados a la pérdida de grasa.
  • Permiten obtener mejores resultados.
  • Pueden prevenir carencias nutricionales. En ocasiones, los suplementos pueden servir para suplir la falta de determinada sustancia en nuestro organismo o en nuestra dieta.
  • Pueden prevenir ciertas enfermedades. Ayudan a reconstruir tejidos musculares y a prevenir lesiones.
  • Son naturales. Se basan en alimentos concentrados que contienen propiedades nutritivas.

¿Es, por tanto, la suplementación deportiva beneficiosa para el deportista? Como vemos, son muchos los beneficios que nos aporta. Eso sí, como cualquier otro producto, su consumo debe ser responsable. Es por ello que te propongo una serie de consejos para que, en caso de optar por la suplementación, lo hagas de la mejor forma.

  • No utilices la suplementación deportiva como sustitutivo alimenticio. Su uso tiene que ser, inexcusablemente, como complemento a una dieta equilibrada y completa.
  • No utilices la suplementación deportiva si no haces deporte. Obviamente, los requisitos previos a ésta deben ser una dieta equilibrada y la práctica habitual de deporte.
  • Conócete. Reflexiona sobre si necesitas suplementación deportiva o únicamente mejorar tu dieta. En caso de que optes por la suplementación, analiza qué objetivo pretendes conseguir.
  • Infórmate bien acerca del producto que consumes. Analiza sus componentes, si existen contraindicaciones y si cumple con la función que buscamos.
  • Respeta las dosis. Una dosis inadecuada puede resultar contraproducente, pudiendo aparecer deshidratación, retención de líquidos o dificultades renales en casos de suplementación excesiva.
  • Si padeces una enfermedad, consulta con tu especialista si el uso de determinado suplemento es adecuado.

Si cumples con estos consejos, podrás sacar el mayor partido a tus entrenamientos sin ningún tipo de riesgo y de la forma más eficaz posible. Ahora solo te queda comer bien, hacer deporte y disfrutar de los resultados.

Para más información nutritiva y deportiva puedes acceder a Streetwod. Y si buscas suplementos, pincha aquí y descubre todos los productos que nos ofrecen nuestros colaboradores de Nutrigym.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

COMENTARIOS

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

[tdc_woo_shortcodes woo_shortcode=”W3Byb2R1Y3RzIGxpbWl0PSI0IiBjb2x1bW5zPSI0IiBvcmRlcmJ5PSJkYXRlIiBvcmRlcj0iREVTQyIgdmlzaWJpbGl0eT0idmlzaWJsZSJd” tdc_css=”eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiMCIsIm1hcmdpbi1sZWZ0IjoiMCIsImJvcmRlci10b3Atd2lkdGgiOiIxIiwiYm9yZGVyLXJpZ2h0LXdpZHRoIjoiMSIsImJvcmRlci1ib3R0b20td2lkdGgiOiIxIiwiYm9yZGVyLWxlZnQtd2lkdGgiOiIxIiwicGFkZGluZy10b3AiOiIzMyIsInBhZGRpbmctcmlnaHQiOiIzNCIsInBhZGRpbmctYm90dG9tIjoiMzMiLCJwYWRkaW5nLWxlZnQiOiIzNCIsImJvcmRlci1jb2xvciI6IiNkZGRkZGQiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19″]JTVCcHJvZHVjdHMlMjBsaW1pdCUzRCUyMjYlMjIlMjBjb2x1bW5zJTNEJTIyMiUyMiUyMG9yZGVyYnklM0QlMjJkYXRlJTIyJTIwb3JkZXIlM0QlMjJERVNDJTIyJTIwdmlzaWJpbGl0eSUzRCUyMnZpc2libGUlMjIlNUQ=[/tdc_woo_shortcodes]

TE INTERESA

Combinar embarazo y crossfit. El entrenamiento de Tia-Clair Toomey.

Embarazo y Crossfit: La combinación perfecta para mantenerse activa y saludable El embarazo es un momento especial en la vida de una mujer, pero no...

Como mantener y limpiar nuestras calleras

Importancia de mantener y lavar las calleras para prolongar su vida útil y prevenir infecciones. Mantener y lavar las calleras es importante por varias razones....

Bebidas isotónicas, todo lo que debes saber

Qué son y para qué sirven Las bebidas isotónicas son una opción para rehidratarse y recuperar los electrolitos perdidos durante el ejercicio intenso. Estas bebidas...

Hyrox: Una temporada de récord

Más de 12.000 atletas en la temporada 2022-2023 HYROX ha puesto el broche final a su segunda temporada en España con más de 12.000 atletas...

¿Qué es la dieta paleo?

Explicación breve de qué es la dieta paleo y su popularidad actual. La dieta paleo, también conocida como la "dieta de la Edad de Piedra",...

COMPARTE